En este artículo te vamos a contar entre otras cosas, qué es la Aromaterapia, para qué sirve, que beneficios tiene en nuestra salud y cómo la podemos utilizar. Si quieres saber todo sobre este tema tan apasionante, ¡sigue leyendo!
¿Qué es la Aromaterapia y para qué sirve?
Tabla de contenidos
La Aromaterapia es el uso de aceites esenciales por diferentes vías: en la piel, de manera oral, vaginal, rectal, auricular y olfativa. La podemos utilizar tanto para prevenir, como tratamiento complementario a la medicina convencional y como curativo para muchas dolencias.
La estructura de los aceites esenciales al ser compleja no tiene solo una propiedades terapéutica, si no que tiene varias. Por este motivo, hay posibilidad de mezclarlos y que se potencie la acción de éstos.
Los podemos utilizar para el cansancio, dolores de cabeza, tos, resfriados, gripe, para subir las defensas, dolores reumáticos, contracturas y un sinfín de dolencias.
¿Cómo se usa la Aromateria?
Cómo te he comentado antes, hay varias vías por las cuales puede actuar, pero nosotros nos centraremos en las olfativas.
Existen diferentes formas de difundir los aceites esenciales:
❶ La microdifusión y los difusores por ultrasonidos.
Éstos tienen la ventaja de que pueden funcionar sin calentar los aceites esenciales ya que el calor los oxidaría.
❷ El quemador de perfume.
Es un recipiente en el que pondremos los aceites esenciales que se calentarán por una vela. Si el calor no es muy fuerte tendremos poca difusión pero si la temperatura es muy alta, se destruirían los principio activos de los aceites esenciales.
❸ El vaporizador.
Es un spray que proyecta gotas de aceites esenciales que son demasiado grandes para ser inhalados; estas gotas son bastante pesadas y se van depositando en muebles y colgaduras.
❹ Difusor eléctrico con aromaterapia.
Aquí los aceites esenciales se proyectan contra una pared de vidrio soplando aire. Con este método se forma una nube de partículas pequeñas que al estar en contacto con dicho vidrio aromatiza el ambiente.
Estos difusores por ultrasonido son la mejor forma de difundir los aceites esenciales. Se mezcla el efecto de las ondas ultrasónicas con una solución compuesta de agua y los aceites esenciales que le echemos.
No todos los difusores ultrasónicos tienen la opción de poner aceites esenciales. El humidificador Cecotec Pure Aroma ha sido el más vendido del 2020, es de calidad y a un precio muy econónico.
Estos aceites se dispersan en millones de micropartículas en una forma de nieblilla aromática. Los difusores ultrasónicos de aceites esenciales a parte de que nos ayudan a purificar el aire, aumentan la humedad del ambiente y nos dan ese toque de aromas tan agradable.
¿Cómo elegir los aceites esenciales para poner en el humidificador?
Hay presentaciones en el mercado que ya llevan combinaciones de aceites esenciales, pero también puedes crear tus propias mezclas de manera personalizada, según tus necesidades.
Iremos poniendo artículos de los diferentes aceites esenciales y de sus propiedades y beneficios para la salud.
Lo que si debes de saber es que hay aceites que se deben de evitar para difusión ya que por sus componentes pueden ser tóxicos e irritantes.
Se trata de los aceites esenciales de: Coridothymus capitatus (tomillo andaluz), Eugenia caryophyllus (clavo), Origanum compactum y Origanum heracleoticum (orégano), Pimenta dioica (pimienta gorda), Satureja montana (ajedrea), Thymus vulgaris (tomillo), Artemisia herba-alba, (artemisa) Hyssopus officinalis (hisopo), Salvia officinalis (salvia)y Thuya occidentalis (tuya).
